Viajes & Aventura Z
600 funcionarios del municipio reforzarán los controles en la Entrada Universitaria

La XXXII Entrada Folklórica Universitaria se realizará el sábado 3 de agosto, desde las 08.00, con la participación de 73 fraternidades. Para el normal desarrollo de la actividad, 600 funcionarios del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz reforzarán los controles tanto en el consumo y venta de bebidas alcohólicas, y la prohibición en el uso de elementos elaborados con fauna protegida, además de los operativos de seguridad y salud.
La fiesta universitaria se iniciará a las 08.00 y la concentración será en la avenida Montes (altura cervecería, por el carril de subida). El recorrido continuará por la Montes, Obelisco, Camacho para terminar en la avenida Simón Bolívar. Se tiene previsto que concluya a las 23.00.
“La entrada es fundamental por dos aspectos: permitió recuperar varias danzas que estaban desapareciendo, a través de trabajos de investigación realizados por los estudiantes, y también que la juventud pueda resguardar este patrimonio no sólo del municipio de La Paz, sino también del país, convirtiéndose en una de las entradas más importantes de Bolivia”, explicó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, respecto a la actividad que fue nombrada Patrimonio Municipal.
Para el desarrollo de la actividad se realizó la mejora de las avenidas y se habilitarán servicios higiénicos en diferentes puntos, además, se extenderán los horarios de los servicios fijos.
“Estamos instalando cuatro puntos de atención de emergencias, pero de haber alguna eventualidad, también trabajaremos con la Policía Boliviana para el resguardo de todos los asistentes y del ornato público. También se evitará el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, principalmente, en áreas como es el ingreso y el final de la entrada”, dijo.
Zaratti agregó que “un elemento fundamental en el que haremos énfasis es el control de uso de elementos prevenientes de animales que están protegidos por la Ley de Medioambiente. Hay que recordar que el año pasado tuvimos varias dificultades al respecto, entonces, ahora coordinamos con la UMSA para que sus fraternidades tengan en cuenta esta normativa y desarrollar operativos con la Policía Forestal y Gestión Ambiental”.
Desde la madrugada, alrededor de 600 funcionarios del GAMLP apoyarán el trabajo de organización y control en distintas tareas a lo largo de la jornada, para generar condiciones óptimas y que la población pueda disfrutar de la fiesta sin mayores inconvenientes.
“La recomendación es que la población pueda colaborarnos con los trabajos que vamos a desarrollar. Se debe recordar que habrá vías cerradas con vallas, por lo que les pedimos evitar el uso de vehículos particulares sabiendo que el centro, como en otros años, estará cerrado desde temprano. Invitamos a disfrutar esta fiesta con autorregulación”, puntualizó la autoridad edil.

-
Políticahace 4 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 3 días
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Políticahace 3 días
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Economiahace 4 días
YPFB inicia perforación del pozo Tomachi-X1 I.E. en el norte amazónico de Bolivia
-
Deporte Bolivianohace 4 días
El Tahuichi ratificado como sede de la Final de la Sudamericana
-
Economiahace 3 días
Mi Teleférico operará en su horario habitual de 07h00 a 21h00 el Día del Peatón
-
Economiahace 4 días
Gobernación de La Paz no otorgó licencias a actividades mineras en Viacha
-
Sociedadhace 3 días
Embajada de EEUU entrega a la Gobernación más de 80 equipos de protección para bomberos que luchan contra incendios forestales