Sociedad
Alcaldía de Sucre asume posición sobre posible nivelación de tarifas del servicio público de micros
Para empezar a consensuar el tema se deben poner sobre la mesa de diálogo los aspectos que hacen a un mejor servicio; hablar de la calidad del servicio, disposición de mejorarlo, ampliar sus rutas, llegar a todos los barrios, respetar los horarios, recoger a los niños, entre otros puntos de discusión que son del interés y necesidad de todas las Juntas Vecinales.

Sucre, 9 de noviembre 2022
Ante el anuncio de un posible incremento en el precio de los pasajes, por parte del Sindicato de Micros San Cristóbal, el alcalde Municipal de Sucre, Dr. Enrique Leaño Palenque, marcó la posición de la Alcaldía indicando que se podría empezar a hablar del tema partiendo de un aspecto y relación fundamental entre incremento del pasaje y calidad del servicio que se brinda a la población.
Señaló que ninguna petición proveniente de algún sector de la población tendría que molestar a nadie, porque la Alcaldía siempre está abierta al diálogo, y sugirió a los dirigentes no poner plazos porque es mejor entrar en un diálogo sin condicionamientos.
Aseguró, que para empezar a consensuar el tema se deben poner sobre la mesa de diálogo los aspectos que hacen a un mejor servicio; hablar de la calidad del servicio, disposición de mejorarlo, ampliar sus rutas, llegar a todos los barrios, respetar los horarios, recoger a los niños, entre otros puntos de discusión que son del interés y necesidad de todas las Juntas Vecinales.
“Es posible empezar a hablar del tema y de una pequeña nivelación, si de por medio hay el compromiso de mejorar el servicio, porque no se puede pedir incremento y seguir dando un servicio que no corresponde con el incremento. No estamos diciendo que apoyemos la nivelación que pide el Sindicato San Cristóbal, lo que estamos diciendo es que se podría consensuar, viendo qué tipo de trabajo brindan a los vecinos”.
Explicó que se debe actualizar el estudio que presentó el Sindicato San Cristóbal, no solo en la parte de la hoja de costos o de gastos del servicio público, sino también en la parte de las expectativas que tiene el vecino respecto al servicio que brindan los micreros.

-
Políticahace 4 días
Feriado departamental en Cochabamba para el lunes 15 de septiembre
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Emprendedores en alerta: ARBA empieza a descontar Ingresos Brutos de billeteras virtuales
-
Sociedadhace 4 días
Sinchi Wayra hace un llamado urgente a la CIDH y al Defensor del Pueblo ante la violencia en la mina La Reserva
-
Deporte Bolivianohace 4 días
La Gobernación ratificó que las obras en el Tahuichi seguirán pese a la suspensión de la final sudamericana
-
Sociedadhace 4 días
Franklin Flores no huirá y se presentará a declarar ante la justicia
-
Políticahace 4 días
Diputados aprobó ley diferimiento de créditos para vivienda social
-
Economiahace 3 días
Con 870 ejemplares, Expocruz 2025 marca un récord de participación de cebuinos
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Declaran Emergencia Departamental y activas acciones inmediatas contra incendios forestales