Economia
Aprehenden a 10 personas por explotación ilegal de oro en Tupiza
En el lugar se encontró maquinaria pesada como, por ejemplo, retroexcavadoras, compresoras, palas mecánicas, volquetas y vagonetas.

La Paz, 8 de junio 2021
La directora ejecutiva de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam), Brenda Lafuente, informó este martes que, mediante un operativo, 10 personas fueron aprehendidas por el delito de explotación ilegal de oro en el municipio de Tupiza, del departamento de Potosí.
«El día de hoy (martes) justamente han sido aprehendidas en flagrancia 10 personas por explotar ilegalmente recursos minerales; en el presente caso, el mineral explotado fue oro», dijo Lafuente en rueda de prensa que ofreció en las oficinas de la Ajam, en la ciudad de La Paz.
La ejecutiva explicó que en el lugar se encontró maquinaria pesada como, por ejemplo, retroexcavadoras, compresoras, palas mecánicas, volquetas y vagonetas. Éstas últimas eran utilizadas por los sujetos para movilizarse ya que se instalaron y vivían en el sitio de explotación.
«Nosotros, al tener conocimiento, inmediatamente hemos realizado los informes técnicos y jurídicos que han develado que en el área denunciada no existía ninguna otorgación de derecho ni tampoco una autorización para explotar minerales, por lo tanto sí constituye un ilícito», sostuvo.
Indicó que el 21 de mayo del presente año, la Ajam realizó la inspección in situ, con lo que se demostró que en el lugar donde fue denunciado el ilícito «sí existía una explotación mineral, en este caso de oro».
Las personas aprehendidas fueron remitidas al Ministerio Público para que declaren y sean juzgadas por las autoridades competentes, señaló la Directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera.
«Este operativo es una muestra clara de que no permitiremos la explotación ilegal de nuestros recursos mineralógicos porque estos van en detrimento de la economía de nuestro pueblo boliviano», manifestó.
Asimismo, Lafuente agregó que, al margen de ese operativo, la Ajam realizó otros cuatro, de los cuales dos fueron realizados el anterior mes, el 26 de mayo, en la comunidad de Chairiri, en el municipio de Caiza D de la región de Potosí.
«Se intervino la explotación ilegal de mineral complejo zinc, plata y plomo y en este caso fueron aprehendidas seis personas en flagrancia. También el 27 de mayo en la audiencia de medidas cautelares se dispuso la detención preventiva de los seis implicados de este caso», afirmó.
La Directora Ejecutiva acotó que el 25 de mayo pasado, la Ajam inició un proceso penal por explotación ilegal de minerales en la comunidad de Chanca, localizada en el municipio Yocalla de Potosí.
«En este momento las investigaciones se encuentran en el Ministerio Público y se ha determinado una detención preventiva de dos meses para los implicados por existir peligro de fuga y riesgo de obstaculización», aseguró.

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 1 día
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Políticahace 2 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Políticahace 3 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Prado y Murkel Dellien avanzan a segunda ronda del Challenger Villa María