Sociedad
Educación confirma y garantiza el inicio de las clases el 1 de febrero
Las inscripciones escolares iniciaron el 16 de enero en todas las unidades educativas del país y se prevén que se cierren el 17 de febrero, tomando en cuenta la geografía nacional, en la que hay unidades educativas en lugares alejados a los que se llega a pie o vía transporte lacustre.

La Paz, 24 de enero 2023
El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, informó que el Gobierno nacional garantiza el inicio de las clases en las unidades educativas del país el 1 de febrero de la presente gestión.

“Ratificamos y garantizamos el inicio de las labores educativas el 1 de febrero”, indicó a los periodistas.
La autoridad explicó que las autoridades planifican inaugurar la gestión escolar 2023 en cada departamento; sin embargo, todavía está por definir dónde se hará con la presencia del presidente Luis Arce.
Para la gestión escolar 2023, el Ministerio de Educación se reunió con la asociación de municipios de cada departamento para recordarles que el desayuno escolar, el mantenimiento de la infraestructura de las unidades educativas, además de los materiales de escritorio y de limpieza, son de responsabilidad de los gobiernos autónomos municipales.
“A través de nuestros directores distritales de educación estamos haciendo las reuniones también con los gobiernos autónomos municipales de manera interna; entonces, vamos a tener ya última semana de enero para poder algún reporte a nivel nacional”, añadió.
Las inscripciones escolares iniciaron el 16 de enero en todas las unidades educativas del país y se prevén que se cierren el 17 de febrero, tomando en cuenta la geografía nacional, en la que hay unidades educativas en lugares alejados a los que se llega a pie o vía transporte lacustre.
Los alumnos nuevos deberán llenar el Registro Único de Estudiantes (RUDE), mientras que los estudiantes que cambian de establecimiento educativo también deben llenar ese registro y llevar su libreta electrónica.
Otro de los requisitos para la inscripción de alumnos nuevos es el carnet de vacunas, que se le da al niño al nacer en el centro de salud (aunque este documento no es indispensable).
“No se necesita la vacunación anticovid, pero siempre recomendamos (…) que nuestros padres y madres de familia hagan vacunar a sus hijos, es aconsejable ante la llegada de otras olas, es necesario que estemos con defensas altas”, aconsejó Puma en declaraciones anteriores.
En diciembre de 2022, el ministro de Educación, Edgar Pary, informó que las inscripciones escolares se iniciarán el 16 de enero y las clases empezarán el 1 de febrero en todo el territorio nacional.
-
Sociedadhace 3 días
¡Bolivia pasa a la semifinal del Mundial de Desayunos! Piden votar por la salteña y el api con pastel
-
Economiahace 3 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 20 horas
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 4 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 3 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Economiahace 3 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Quiroga y Suárez triunfan en Juvenil de la sexta fecha Vuelta Bolivia