Economia
En Pando, Aduana halla cigarrillos y electrodomésticos ilegales valorados en más de Bs 500.000
Este es el resultado de 46 operativos de control que fueron ejecutados de enero a febrero de la presente gestión en el departamento de Pando. En ese sentido el sábado 18 de febrero, personal de la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) interceptó un vehículo público con cigarrillos hábilmente camuflados, los cuales salían de la Zona Franca con dirección a territorio nacional.

Cobija, 24 de febrero 2023
En el marco de lucha contra el contrabando, el personal aduanero interceptó 1.350 cajetillas de cigarros coreanos y paraguayos, 11 kilos de tabaco brasilero y electrodomésticos sin ningún tipo de documento de importación, ni timbres de control fiscal, pese a ello intentaron pasar el Puesto de Control Kilómetro 19 de Pando. Toda esta mercancía equivale a más de 500.000 bolivianos, informó el Administrador Aduana Zona Franca/Frontera Cobija, José Ailton Suárez.
Este es el resultado de 46 operativos de control que fueron ejecutados de enero a febrero de la presente gestión en el departamento de Pando. En ese sentido el sábado 18 de febrero, personal de la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) interceptó un vehículo público con cigarrillos hábilmente camuflados, los cuales salían de la Zona Franca con dirección a territorio nacional.
“También se comisaron 11 kilos de tabaco puro, procedentes de industria brasilera. Ambas mercancías no cumplieron con ningún requisito para el derecho de ingreso”, acotó Suárez, al momento de precisar que para su importación se debe cancelar el Impuesto a los Consumos Específicos (ICE), a través de un timbre de Control Fiscal; además del Gravamen Arancelario (GA) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
De acuerdo con el Art. 9 del Decreto Supremo Nº 29376, queda prohibida la fabricación, venta e importación de productos de tabaco que no muestren la información exigida, es decir, frases de advertencia proporcionadas anualmente por el Ministerio de Salud y Deportes.
Asimismo, cada cajetilla desde su impresión original en el extranjero debe incluir datos como el país de fabricación, nombre del productor, nombre del importador y el Número de Identificación Tributaria – NIT de este último. Caso contrario se procederá a su comisó y destrucción directa.
En el caso de los electrodomésticos (televisores, cocinas, lavadoras, refrigeradores, entre otros), estos eran trasladados en vehículos particulares y actualmente son examinados por la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) para certificar o no su legalidad.
“A diferencia de los cigarrillos y tabaco, los electrodomésticos serán dispuestos a consideración del Ministerio de la Presidencia, previa emisión de una Resolución Sancionatoria o en su defecto enviados a Subasta Electrónica”, explicó el administrador.
Datos Bolivia
Del 1 de enero al 21 de febrero 2023, la Aduana Nacional incautó mercancía de contrabando valorado en 68,9 millones de bolivianos en todo el país, resultado de 1.619 operativos de control.

-
Sociedadhace 4 días
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 4 días
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Economiahace 3 días
Gobierno garantiza el pago del Bono Juancito Pinto 2025 con el aporte de 27 empresas estatales
-
Políticahace 3 días
‘Conseguimos los dólares’: afirma Tuto Quiroga tras su viaje a EEUU
-
Sociedadhace 3 días
Caso «gases ecuador»: Juez determina para Arturo Murillo detención preventiva en el penal de San Pedro
-
Economiahace 4 días
Gobernación paceña controla fuga de minerales con operativos en Colquiri
-
Economiahace 3 días
La Rueda de Negocios Internacional Bolivia ingresa en su recta final rumbo a su 34ª versión
-
Economiahace 3 días
Ganaderos exportaran carne de res y pollo a Egipto, un mercado de 105 millones de consumidores