Sociedad
Gobernación de Cochabamba anuncia actividades para el día internacional de la madre tierra
Se desarrollará dos actividades, la marcha informativa para el cuidado de la Madre Tierra y el concurso de reciclaje con botellas pet para la reducción de residuos sólidos.

Cochabamba, 17 de abril 2022
La Gobernación a través de la Secretaría Departamental de la Madre Tierra, realizará este viernes 22 de abril actividades en conmemoración al Día Internacional de la Madre Tierra.
La secretaria de la Madre Tierra, Maricela Rodríguez, comunicó que se desarrollará dos actividades, la marcha informativa para el cuidado de la Madre Tierra y el concurso de reciclaje con botellas pet para la reducción de residuos sólidos.
“Estamos realizando estas actividades y esperamos que toda la población se adhiera a este gran festejo y agradecimiento que debemos darle a la Madre Tierra; es momento para informar a la población sobre la conciencia y responsabilidad ambiental”, manifestó.
La marcha informativa iniciará en la plaza San Sebastián a las 8 de la mañana, hasta la plaza 14 de septiembre, donde participaran unidades educativas y universidades; el concurso de reciclaje tendrá dos categorías, individual y grupal, con premios y reconocimientos por parte de las autoridades a los mejores trabajos.
“Las inscripciones del concurso son gratuitas hasta el 21 de abril, pueden escribirnos al celular 72006080 de 8 de la mañana a 16 horas, este concurso es para personas de 13 a 18 años; con estas actividades queremos concientizar y cambiar el pensamiento con relación al cuidado del aire, suelo, agua y la reducción de residuos sólidos”, sostuvo Rodríguez.

-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Sociedadhace 4 días
Armada Boliviana moviliza a más de 5.000 efectivos y recolecta 30 toneladas de desechos en espacios acuáticos de Bolivia
-
Economiahace 4 días
Cotización de minerales registra estabilidad en los mercados internacionales
-
Políticahace 2 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 2 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Economiahace 3 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Políticahace 3 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz