Deporte Boliviano
Mundial 2022 con 48 equipos “está 50/50”, se define en junio

La ampliación del número de selecciones participantes en el Mundial Qatar 2022 de 32 a 48 equipos se definirá en junio y “está 50/50”, dijo en Río de Janeiro el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
La FIFA aprobó en 2017 la expansión del torneo a partir de 2026, pero desde entonces Infantino ha estado considerando la posibilidad de adelantar el cambio al 2022. La Confederación Sudamericana de Fútbol solicitó formalmente a la entidad aumentar el cupo hace un año.
“Estamos trabajando para ver si podemos ir a jugar el Mundial de 2022 con 48 equipos porque más participación significa más desarrollo, más pasión para todos”, dijo Infantino en la apertura del Congreso de la Conmebol en Río.
“Trabajamos, vamos a ver hasta junio de este año si va a ser posible o no. (Está) 50/50, pero lo que es al 100 por ciento es que el Mundial de 2022 va a ser espectacular y un éxito total”, agregó.
Meses atrás, el titular de la FIFA dijo que sería difícil organizar un torneo ampliado solo en Qatar y que la entidad estaba considerando la posibilidad de que ciertos vecinos del país anfitrión alberguen algunos partidos.
El Mundial 2026 será organizado conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá. El aumento del número de participantes para la Copa del 2022 se sometería a votación en el congreso de la FIFA que se realizará en París el 5 de junio.

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 1 día
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Políticahace 2 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Políticahace 3 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Prado y Murkel Dellien avanzan a segunda ronda del Challenger Villa María