Sociedad
Transporte dividido, existe 5 bloqueos y Ministro insta a transportistas a levantar bloqueos

La Paz, 13 de mayo 2021
Al menos cinco puntos de bloqueo continúan activos en diferentes carreteras de los departamentos de La Paz y Cochabamba. El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, instó a los sectores del transporte pesado a conocer los acuerdos alcanzados ayer y levantar las medidas de presión.
En La Paz los sectores de Vilaque y Laja continúan cercados, además de las rotondas de Suticolo, Vila Vila y Puente Chiñata en el departamento de Cochabamba, informó a ERBOL Digital, el director nacional de Tránsito, coronel Juan Carlos Espinoza.
Respecto a situación de las salidas de las flotas hacia distintos departamentos, dijo que las empresas salen de las terminales de buses bajo su “propio riesgo” y tomando rutas alternas en el caso de los destinos hacia Oruro, Potosí y Tarija; pero en el caso de Cochabamba y Santa Cruz las salidas están suspendidas.
En la reunión de este miércoles en La Paz, entre el Gobierno y algunos sectores del transporte, se definió que la empresa Ferroviaria Andina S.A. suspenderá las pruebas de transporte de carga férrea entre Arica – Viacha. En ese encuentro, no participaron representantes de la Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional (CBT) ya que tenían un ampliado donde decidieron continuar con los bloqueos.
Horas después de haberse suscrito el pacto y en medio de los persistentes bloqueos, Montaño recordó los acuerdos alcanzados y pidió a los transportistas a que puedan conocer el documento y así levanten las medidas de presión.
“Hay un acta de acuerdo y les pido nuevamente (a los del transporte pesado) que pueden dejar transitar a los hermanos que están, evidentemente, comunicándose vía terrestre entre departamentos”, sostuvo.
En el departamento de Potosí, afiliados a la Cámara Departamental de Transporte protestaron por diferentes arterias del centro de la ciudad en rechazo a los acuerdos alcanzados ayer en La Paz.
En la reunión de este miércoles, Montaño afirmó que la empresa Ferroviaria Andina S.A. ratificó que las actividades que se vinieron desarrollado en el tramo Arica – La Paz correspondieron “únicamente a una prueba piloto y no así a una reactivación de operaciones de forma recurrente y permanente”.
Sin embargo, dejó abierta la posibilidad que pueda retomar las operaciones debiendo antes enmarcarse en la normativa vigente en el país, previa coordinación y socialización en mesas de trabajo con los sectores de transporte pesado. //Erbol

-
Economiahace 3 días
YPFB implementa en Viru Viru moderna unidad que puede suministrar 800 gal/min de Jet Fuel
-
Economiahace 4 días
El BCB presenta moneda conmemorativa por el bicentenario de la independencia de Tarija
-
Deporte Bolivianohace 4 días
El estadio alteño “El Titan” se prepara para el partido Bolivia-Brasil del martes
-
Economiahace 4 días
Gobierno entrega planta de lácteos y derivados en Cochabamba
-
Sociedadhace 4 días
Caso Samantha: Víctima de acusaciones de Murillo busca condena y resarcimiento
-
Sociedadhace 4 días
Inician trabajos de refacción en el Teleférico del Cristo de la Concordia
-
Sociedadhace 4 días
Estudiantes de La Paz retornarán al horario regular desde el próximo lunes
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Conozca las empresas de radiotaxi que están habilitadas para circular en el Día del Peatón